Información de salud


Warfarin (Coumadin, Jantoven): Spanish

 

¿Por qué la necesita?

La warfarina es un anticoagulante ("diluyente de la sangre"). Evita la formación de coágulos de sangre dañinos.

 

¿Cuándo la debo tomar?

Tómela una vez al día, aproximadamente a la misma hora. Por ejemplo, tómela cuando se cepille los dientes por la mañana, en la cena o cuando se vaya a la cama. Un pastillero con un espacio para cada día puede ayudarlo a llevar un registro de su medicamento.

 

¿Cómo la debo tomar?

Tome la medicina según le indique el médico o proveedor de anticoagulantes. Las tabletas de warfarina vienen en muchas concentraciones. Su proveedor ajustará su dosis de acuerdo con los resultados de su análisis de sangre. Tenga en cuenta que si su dosis cambia, es posible que no sea la misma que la que figura en la etiqueta del frasco de su receta.

 

¿Qué instrucciones especiales debe seguir?

  • Necesitará un análisis de sangre con regularidad para verificar cómo está funcionando el medicamento y si la dosis es adecuada para usted. Esta prueba se llama INR o Razón Internacional Normalizada. Se realizará con frecuencia cuando empiece a tomar el medicamento. Una vez que se encuentra la dosis correcta, la prueba se realiza con menos frecuencia.

  • Evite las actividades con alto riesgo de lesiones y cualquier actividad que pueda causar sangrado.

  • Es posible que desee llevar una tarjeta o usar un brazalete de alerta médica que diga que toma warfarina. De esa manera, si alguna vez tiene un accidente, las personas que lo tratan sabrán que toma este tipo de medicamento.

  • Pregúntele a su proveedor cuánto alcohol, si corresponde, puede beber con seguridad (cerveza, vino, licor).

  • No aumente ni disminuya su ingesta de alimentos con vitamina K sin hablar con su proveedor.

  • No se haga tatuajes o perforaciones en el cuerpo mientras esté tomando este medicamento. Por favor hable de esto con su proveedor.

  • Verifique su suministro de warfarina antes de las vacaciones, feriados y otras ocasiones en las que no pueda obtenerla.

  • No deje de tomar warfarina sin hablar con su proveedor.

  • No permita que nadie más tome su medicamento.

 

¿Qué pasa si no tomo una dosis?

•  Si faltan menos de 12 horas desde el momento en que debería haber tomado su medicamento, tome la dosis omitida de inmediato.

•  Si han pasado más de 12 horas desde el momento en que debería haber tomado su medicamento, omita la dosis que no tomó y continúe con su horario normal. Marque la dosis omitida en un diario o calendario.

•  Si omite una dosis, llame a su proveedor para obtener más instrucciones. Es posible que se necesite una prueba de INR.

 

¿Qué efectos secundarios podría tener?

Los efectos secundarios no son comunes, pero pueden ocurrir. La warfarina aumenta el riesgo de hemorragia.

  

Vaya a la sala de emergencias o llame a su proveedor de inmediato si presenta alguno de estos síntomas:

• Vómitos o escupir sangre o material marrón que parece café molido

• Heces con sangre o negras, como alquitrán

• Orina de color rojo o marrón oscuro, o sangre en la orina

• Moretones severos que no puede explicar

• Sangrado de las encías que no se detiene

• Sangrado de la nariz que no se detiene

• Sangrado menstrual mucho más de lo normal

• Dolor intenso nuevo o inesperado, como dolores de cabeza, de estómago o de espalda

 

También, llame a su médico si:

• Tiene estos efectos secundarios:

– Fatiga

– Fiebre, escalofríos

– Dolor de garganta o llagas en la boca

– Picazón o sarpullido

Si sufre una caída grave, se golpea la cabeza o sufre un accidente de tráfico, vaya inmediatamente a la sala de emergencias.

 

¿Dónde debe almacenar su warfarina?

Guárdela en un recipiente (el que le dio la farmacia). Manténgala fuera del alcance de los niños o las mascotas. Guárdela a temperatura ambiente, lejos del calor, la luz y la humedad (no en el baño). Nunca tire los medicamentos por el inodoro ni los arroje a la basura.

 

Consulte abajo para obtener información sobre los alimentos que pueden afectar el funcionamiento de la warfarina.

 

¿Los alimentos afectan a la warfarina?

• Los alimentos con alto contenido de vitamina K ayudan con la coagulación de la sangre. Los cambios en la cantidad de vitamina K que consume pueden cambiar la forma en que la warfarina actúa en su caso.

• No es necesario que evite todos los alimentos con vitamina K, pero es importante mantener la ingesta consistente de estos alimentos (aproximadamente la misma) de una semana a otra.

• Los siguientes son ejemplos de alimentos que contienen cantidades moderadas a altas de vitamina K. La cantidad que ingiera de esta lista debe permanecer igual de una semana a otra.

    Brócoli                        

    Col rizada

    Coles de Bruselas        

    Espinacas

    Endivia

    Acelga (swiss chard)

    Berza (collard greens)

    Berros

    Hojas de nabo             

    Hígado

    Soya                           

    Té verde

    Jugo de verduras V8

 

• Evite cambios importantes en los hábitos alimenticios o notifique a su proveedor antes de cambiar los hábitos alimenticios.

• Otros alimentos como el arándano, la granada, la toronja, la papaya y el regaliz pueden aumentar el efecto de la warfarina en el cuerpo. Hable con su proveedor sobre si debe evitar estos productos.

 

 ¿Qué suplementos herbales o naturales afectan a la warfarina?

• Muchas hierbas, tés y productos naturales pueden afectar el funcionamiento de la warfarina en su cuerpo. Asegúrese de consultar con su   proveedor antes de comenzar con cualquier medicamento a base de hierbas o natural.

• Los suplementos de hierbas y botánicos pueden actuar como anticoagulantes. No empiece ni deje de tomarlos sin consultar a su médico.

• Las hierbas que pueden afectar el funcionamiento de la warfarina incluyen:

    Matricaria       

    Ginkgo Biloba

    Ajo                 

    Ginseng

    Jengibre          

    Ginseng hembra (Angelica sinensis)

    Aceite de pescado

    CBD

    Cúrcuma

• Evite los tés de hierbas que contengan haba tonka (tonka beans), melilotus/trébol de olor (sweet clover) o asperilla (sweet woodruff).

 

¿Qué pasa con los suplementos vitamínicos?

• Consulte con su proveedor o farmacéutico si toma suplementos de vitaminas como multivitamínicos, vitaminas A, D, E, K y C. Estos pueden afectar la forma en que actúa la warfarina.

• No tome suplementos vitamínicos que contengan más del 100 % de la cantidad diaria recomendada (RDA).

• Las bebidas sustitutivas de comidas como Boost y Ensure contienen vitaminas y también pueden afectar la forma en que actúa la warfarina.

 

¿Qué más debería saber?

No empiece ni suspenda ningún medicamento (incluidos los de venta libre), excepto por recomendación de su proveedor.

 

Antes de tomar warfarina, informe a su proveedor y farmacéutico sobre:

• Todos los medicamentos que toma (incluso los de venta libre). Esto incluye aspirina, productos que contienen aspirina y medicamentos antiinflamatorios, como Aleve y Advil. Lleve consigo una lista actualizada de sus medicamentos para que pueda mostrarle a su médico y farmacéutico lo que está tomando. No tome medicamentos de venta libre sin antes consultarlo con su proveedor.

• Si es alérgico a medicamentos o tintes.

• Si ha tenido problemas de sangrado (úlceras o problemas con los períodos menstruales), diabetes, enfermedad hepática o renal, presión arterial alta, artritis, convulsiones o problemas de tiroides.

• Si tiene una infección o ha tenido una cirugía reciente.

• Si planea someterse a una cirugía o un procedimiento dental.

• Si está embarazada, tiene la intención de quedar embarazada o está amamantando.

• Si toma anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) u hormonas.

 

Asegúrese de informar a todos los proveedores que visita (incluido su dentista) que toma warfarina. Es posible que deba dejar de tomarla durante unos días antes de ciertos procedimientos.

 

Llame a su proveedor si tiene una enfermedad que le cause vómitos, diarrea o fiebre durante más de unos pocos días. Estos problemas pueden afectar la forma en que actúa la warfarina.

 

Si alguna vez cree que ha tomado demasiada warfarina por accidente, llame a su proveedor, al centro de control de intoxicaciones (800-222-1222) o al departamento de emergencias más cercano de inmediato.

 

Recuerde: La dieta y los medicamentos pueden afectar el funcionamiento de la warfarina en su cuerpo.

 

Para ver un video o imprimir un folleto sobre píldoras anticoagulantes, visite el sitio web de la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ): www.ahrq.gov/consumer/btpills.htm.                                                                            x12349sp (11/2024)

Powered by Krames by WebMD Ignite