Información de salud


Control de los desencadenantes del asma: Alérgenos

Para muchas personas con problemas pulmonares, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la inhalación de alérgenos da lugar a vías respiratorias inflamadas. Los alérgenos también causan otros tipos de reacciones en algunas personas. Por ejemplo, secreción nasal, picazón, ojos llorosos o erupción cutánea. Haga todo lo posible para mantenerse alejado de los alérgenos que desencadenan síntomas. Los siguientes consejos pueden ayudar a reducir cualquier reacción a determinados alérgenos.

Ácaros del polvo

Los ácaros del polvo son diminutos insectos demasiado pequeños como para verlos o sentirlos. No son parásitos. No pican, pero pueden ser un desencadenante importante de los síntomas de alergia y asma. Los ácaros del polvo viven en colchones, ropa de cama, alfombras y muebles tapizados. Se pueden transportar en el polvo de los espacios cerrados . Crecen en ambientes cálidos y húmedos. Al tomar medidas para reducir la cantidad de ácaros del polvo en su hogar, es posible que logre el control de la alergia a los ácaros del polvo. A veces se necesitan medicamentos u otros tratamientos para aliviar los síntomas y controlar el asma.

  • Lavar la ropa de cama en agua caliente (130 °F/54.4 °C) cada semana. Esto mata los ácaros del polvo .

  • Cubra los colchones y almohadas con fundas especiales a prueba de ácaros de polvo (hipoalergénicas) .

  • No use muebles tapizados, como sofás o sillas, en la habitación. Por el contrario, use cuero o madera.

  • Utilice filtros a prueba de alergias para aire acondicionado y calderas. Siga las instrucciones del fabricante del producto para mantener y reemplazar los filtros.

  • Desempolve los muebles de su habitación con regularidad.

  • Si es posible, reemplace las alfombras de pared a pared por pisos de madera, baldosas o linóleo. Esto es muy importante en la habitación.

Mujer que coloca ropa de cama en la lavadora.
Lave la ropa de cama en agua caliente (130°F) todas las semanas

Animales

Los animales con pelaje o plumas producen alérgenos en las células de la piel y la saliva. Estos se desprenden como partículas diminutas llamadas caspa. La caspa puede flotar en el aire. O puede adherirse a la alfombra, la ropa y los muebles. Contrariamente a la creencia popular, no hay perros o gatos “hipoalergénicos”.

  • Elija una mascota que no tenga pelaje ni plumas. Algunos ejemplos son los peces y los reptiles.

  • Mantenga a las mascotas con pelaje o plumas fuera de su hogar. Si no puede hacerlo, manténgalas fuera de la habitación. Pero mantener a una mascota fuera de su habitación no significa que su habitación no contenga alérgenos de mascotas. Si se sienta en el sillón en el living y luego sube a su habitación, usted trajo el alérgeno de mascotas allí.

  • Lávese las manos y la ropa después de tocar a las mascotas.

  • Bañe a su mascota todas las semanas para disminuir la cantidad de alérgenos.

  • Evite, en la medida de lo posible, el contacto con arena sanitaria y jaulas sucias.

moho,

El moho crece en lugares húmedos, como baños, sótanos y armarios. Puede crecer en cualquier lugar donde las inundaciones o un incendio hayan causado daños por agua. El moho puede vivir detrás de las paredes si ha habido daños por agua.

  • Limpie semanalmente las áreas húmedas para evitar el crecimiento de moho. Esto incluye las duchas y los lavabos. Es posible que necesite que alguien le ayude a limpiar estas áreas. O intente usar un mascarilla.

  • Encienda un extractor de aire mientras se baña. O deje una ventana o puerta abierta en el baño.

  • Repare las fugas de agua en su hogar o en los alrededores.

  • Si es posible, pídale a otra persona que corte el césped o rastrille las hojas.

  • No use vaporizadores ni humidificadores. Estos producen agua en el aire y facilitan el crecimiento de moho.

polen,

El polen de los árboles, el césped y las malezas es un alérgeno común. El polen de las flores por lo general no es un problema.

  • Intente saber qué tipos de polen lo afectan más. Los niveles de polen varían según la planta, la estación y la hora del día.

  • Use aire acondicionado en lugar de abrir las ventanas de su hogar o automóvil. En el automóvil, elija la configuración para recircular el aire de modo que entre menos polen.

  • Si es posible, pídale a otra persona que trabaje en el jardín.

  • Si es altamente alérgico al polen, lleve un registro de los recuentos de polen consultando los informes meteorológicos y rastreadores de polen. En los días con recuentos altos de polen, cámbiese de ropa y dúchese cuando entre para eliminar el polen una vez que esté en su casa.

Cucarachas y ratones

Las cucarachas y los ratones son plagas domésticas comunes. También producen alérgenos.

  • Mantenga la cocina limpia y seca. Un grifo o drenaje con filtraciones puede atraer cucarachas.

  • Retire la basura de su casa todos los días.

  • Almacenar los alimentos en recipientes herméticamente cerrados. Lave los platos tan pronto como sean utilizados.

  • Use estaciones de cebo o trampas para controlar las cucarachas. No use aerosoles químicos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite